Errores comunes al adoptar un perro o gato (y cómo evitarlos)
¿Vas a adoptar? infórmate.
Adoptar un perro o un gato puede ser una de las decisiones más gratificantes de tu vida. Sin embargo, muchas personas cometen errores —algunos evitables— que afectan el bienestar del animal y la convivencia en el hogar. En esta guía, te explicamos los fallos más frecuentes que se cometen al adoptar y cómo puedes evitarlos para que tu experiencia sea positiva desde el primer día.
1. No informarse bien antes de adoptar
Uno de los errores más habituales es dejarse llevar por la emoción del momento sin conocer realmente las necesidades del animal.
¿Por qué es un error?
Cada raza, tamaño o edad implica un nivel diferente de actividad, alimentación y atención veterinaria. No es lo mismo adoptar un cachorro activo que un gato adulto tranquilo.
📌 Ejemplo real: En países como Alemania, los refugios exigen un proceso de evaluación previo para asegurar que la familia conoce lo que implica adoptar.
👉 Solución: Consulta previamente en adoptaboadilla.com sobre las características de cada animal y habla con el personal del refugio.
2. Pensar que la adaptación será inmediata
Los animales también sienten estrés, miedo e inseguridad al cambiar de entorno.
¿Qué suele pasar?
Muchos adoptantes devuelven al animal a los pocos días porque “no se adaptó” o “no se portó bien”, cuando en realidad necesitaba un periodo de adaptación.
🔗 Un estudio de la Universidad de Ohio (2021) indica que el proceso de adaptación de un perro rescatado puede tardar entre 3 semanas y 3 meses (fuente).
👉 Solución: Prepárate para un tiempo de ajuste. Crea un entorno seguro, con rutinas claras y espacio para que se relaje.

3. No establecer límites desde el principio
A veces, por compasión o miedo a «traumatizar» al animal, no se le enseñan normas básicas de comportamiento.
Consecuencia directa
Esto puede derivar en conductas destructivas o agresivas. La educación desde el primer día es clave, siempre con refuerzos positivos.
👉 Solución: Establece rutinas claras. Existen recursos en adoptaboadilla.com y puedes apoyarte en educadores caninos o felinos si es necesario.
4. Descuidar los cuidados veterinarios iniciales
Algunos adoptantes piensan que, al venir de un refugio, ya no necesitan más controles.
¿Por qué esto es peligroso?
Aunque el animal esté vacunado, es esencial hacer una revisión veterinaria al llegar a casa. Se deben descartar parásitos, problemas de piel o alergias.
👉 Solución: Lleva a tu nuevo compañero al veterinario durante la primera semana. Asegúrate de seguir el calendario de vacunación y desparasitación.

5. No considerar los gastos reales
Aunque adoptar es mucho más económico que comprar, sigue implicando ciertos gastos continuos.
¿Qué incluye?
Alimentación de calidad, juguetes, camas, controles veterinarios, seguros… A veces surgen imprevistos como operaciones o tratamientos prolongados.
👉 Solución: Antes de adoptar, haz un pequeño presupuesto mensual. En adoptaboadilla.com puedes encontrar guías prácticas para prepararte.
Conclusión
Adoptar es un acto de amor, pero también de responsabilidad. Evitar estos errores comunes no solo mejora la experiencia para ti, sino que garantiza una vida digna y feliz para tu nuevo compañero. Si estás pensando en adoptar o ya lo has hecho, en adoptaboadilla.com encontrarás recursos útiles, asesoramiento y animales maravillosos esperando hogar.